Mercurio rojo

Se llegó a publicar que esta sustancia podía valer hasta 1,8 millones de dólares por kilogramo.

Casi tan pronto como surgieron los relatos, las personas empezaron a tratar de comprarlo.

En aquel momento la naturaleza exacta de la sustancia empezó a cambiar, para finalmente transformarse en cualquier cosa en la cual estuviera interesado el comprador.

Afirmando estar basado en memorandos de alto secreto filtrados, sus autores indicaban que el mercurio rojo era: El Channel 4 produjo dos documentales televisivos sobre el mercurio rojo, que fueron emitidos en 1993 y 1994, Trail of Red Mercury y Pocket Neutron, los cuales afirmaban tener "reveladoras evidencias que los científicos rusos habían diseñado una bomba de neutrones miniatura empleado un misterioso compuesto llamado mercurio rojo".

Sin embargo, en general ninguna de estas explicaciones parecen ser defendibles científica o históricamente.

La energía liberada por la fisión primaria al explotar es empleada para comprimir (indirectamente) la secundaria e iniciar una reacción de fusión.

Los explosivos convencionales son demasiado débiles para producir el nivel de compresión necesario.

Hay un límite inferior en el tamaño del que puede construirse la parte primaria, conocido como masa crítica.

Convencionalmente, tal enriquecimiento se efectúa por lo general con centrifugadoras Zippe y toma varios años.

En teoría, al eliminar tales equipos se facilitaría la construcción clandestina de un arma nuclear.

La energía liberada durante su reacción es supuestamente suficiente para comprimir directamente la parte secundaria sin la necesidad de una fisión primara en un arma termonuclear.

a cargo de los laboratorios donde el material pudo haber sido producido han desmentido públicamente las afirmaciones (véase abajo), al igual que varios colegas estadounidenses, inclusive Edward Teller.

[18]​ Como se mencionó anteriormente, uno de los orígenes del término "mercurio rojo" fue un artículo del periódico ruso Pravda, que afirmó que el mercurio rojo era un "material superconductor empleado para producir explosivos convencionales y para bombas nucleares de alta precisión, superficies "furtivas" y ojivas autoguiadas".

[5]​ Cualquier sustancia con este tipo de propiedades altamente diferentes sería sospechosa para la mayoría de las personas, pero el relato sobre sus propiedades furtivas continuó teniendo cierto atractivo mucho después que la mayoría descartó todo el relato.

Los estados que ya tenían armas nucleares no hicieron nada para desmentir el mito.

En 1999, la revista Jane’s Intelligence Review sugirió que entre las víctimas de estafas con mercurio rojo figuraba Osama bin Laden.

[cita requerida] Hay poco consenso entre los creyentes del relato sobre la naturaleza exacta o incluso el color del mercurio rojo, mientras que sus supuestos usos iban desde ser un componente esencial del poder nuclear, a tener la capacidad de invocar genios, extraer oro, o ubicar tesoros enterrados y llevar a cabo otras artes de magia.

Formas β (izquierda) y α (derecha) del yoduro de mercurio (II), un compuesto químico real que no posee capacidad explosiva. A temperaturas inferiores a 126°C existe en la forma alfa cristalina roja, mientras que a más de 126°C transiciona a la forma beta amarilla.