Merceditas (canción)

Alcanzó el éxito masivo nacional e internacional con las grabaciones de Ramona Galarza en 1967 y Los Chalchaleros en 1973.

[2]​[5]​ Merceditas llamaba la atención, no solo por su belleza, sino también por su espíritu independiente, inusual en las mujeres de la época.

Pese a la ruptura, Ramón y Merceditas siguieron escribiéndose varios años, hasta que ella dejó de contestarle en 1945.

Ramón Ríos la compuso en esa década de 1940, la grabó y la misma se convirtió en un éxito radial.

Ramón Ríos seguiría su vida y se casaría con otra mujer, de la que enviudaría apenas dos años después.

La primera parte comienza con un verso que se volvió clásico: "¡Qué dulce encanto tiene tu recuerdo Merceditas...!".

[8]​ Durante su relación, Ríos llamaba cariñosamente a Merceditas, como "la pastorcita de las flores", y compuso incluso una canción con ese título.

[8]​ La música sigue un patrón armónico de tres tonalidades musicales básicas, con dos líneas melódicas caracterizadas por apoyarse en escalas descendentes.

La segunda línea melódica, correspondiente a la estrofa de cuatro versos ("Y así nació..."), tiene dos segmentos bien marcados: el primero, con una secuencia de cuatro notas (fa-do sostenido-do sostenido-do), cada una de ellas correspondiente a una sílaba, que se repite seis veces abarcando los tres primeros versos; y el segundo, que corresponde al versos final ("se marchitó y muriendo fue"), compuesta con una escala descendente que arranca en el último do del segmento anterior, para volver al fa inicial y cerrar la canción (do-si bemol-la bemol-sol-fa).

[2]​ Desde entonces la canción ha sido versionada casi cien veces, destacándose entre ellas las siguientes: 2008 : EL tradicional conjunto Mendocino "Los trovadores de Cuyo" graban la Canción en su disco"En mi Argentina" "Merceditas" ha tenido un gran éxito en su difusión en Brasil, habiendo sido traducida al portugués con el título de Mercedita, y en algunas oportunidades con algunas variaciones en la letra.

[26]​ Otras versiones reemplazan esos versos por "hoje só ficou saudade/Esse amor que se desfez".

Ramón Sixto Ríos.
Mercedes Strickler, Merceditas , en la época en que conoció a Ramón Sixto Ríos.