Mercedes Álvarez (directora de cine)
A partir de este trabajo, decidió abordar en solitario su tarea como cineasta.El cielo gira (2004), rodado en su pequeño pueblo de origen, Aldealseñor (Soria), fue su primer largometraje como directora, del que también firmó el guion junto a Arturo Redín.[9] En 2013, es elegida para participar en la Bienal de Venécia, con ocho piezas documentales, junto al fotógrafo Francés Torres en el Pabellón Catalán con el proyecto 25% Catalonia at Venice.[14][15][16] En 2023 creó Escribir en el tiempo, una videoinstalación sobre la piedra seca, técnica constructiva tradicional y popular.En él, Mercedes vuelve a su pueblo natal —Aldealseñor— para plasmar poéticamente la vida de sus habitantes y su memoria, a través de sus depuradas palabras y su paisaje primigenio.Recibió los siguientes galardones: 2012: Cinco elementos para cualquier universo, poema-ensayo sobre el paisaje.[9] [23] 2013: Ocho piezas documentales para el proyecto 25% Catalonia at Venice del Pabellón Catalán en la Bienal de Venecia.