El sistema constructivo del Mercado Morelos representó una innovación tecnológica en la ciudad de Zamora al ser el primer edificio levantado completamente por una estructura en acero unida con remaches.
En el periodo del gobierno Porfirista se mandó modernizar y construir infraestructura en todo el país teniendo como modelo lo desarrollado en Europa especialmente en Francia de la Belle Époque.
En México se desarrollaron varios mercados en este tipo constructivo en ciudades como Guanajuato, Guadalajara, Puebla, Morelia, Toluca, entre otras.
El diseño del inmueble tiene una apariencia exterior similar al Mercado Central de Zaragoza en España.
Frente al inmueble se ubica una pequeña plaza presidida por una antigua fuente de base octagonal.
Así mismo el recinto se encuentra circundado por pequeñas calles peatonales, que además funcionan como andador comercial.