Melchor León de la Barra

Tras algunos años en ese destino fue enviado al curato de Caquiaviri.

Se formó una junta de gobierno independentista denominada Junta Tuitiva, presidida por el coronel Pedro Domingo Murillo, nombrándose Secretario a Sebastián Aparicio, escribano a Juan Manuel Cáceres y como vocales al Dr.Gregorio García Lanza, al Dr. Melchor León de la Barra, José Antonio Medina (tucumano, cura de Sicasica), presbítero Juan Manuel Mercado (chuquisaqueño), Dr.

Se nombraron después otros vocales suplente o ciudadanos agregados: Sebastián Arrieta (tesorero), Dr. Antonio Ávila, Francisco Diego Palacios y José María Santos Rubio (comerciantes), Buenaventura Bueno (maestro de latín) y Francisco X. Iturres Patiño (sochantre[1]​).

En la Junta Tuitiva fue designado en conjunto con el presbítero Juan Manuel Mercado como Secretario de Culto.

Finalizada la guerra de independencia volvió a su tierra y fue nombrado Rector del Seminario Conciliar y canónigo del coro catedralicio de La Paz.