Melanospiza bicolor

El semillero bicolor[5]​ (Melanospiza bicolor), también denominado semillerito bicolor, tomeguín prieto (en Cuba), gorrión negro o chamorro negro (en Puerto Rico), juana maruca (en la República Dominicana), semillero pechinegro o perdigón (en Colombia) o tordillo común (en Venezuela),[4]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae, una de las dos pertenecientes al género Melanospiza, antes situada en el género Tiaris.

El macho tiene la cabeza, la garganta, el pecho y el vientre de un color negro deslucido.

El nido es globular con entrada lateral, o desde abajo construido con pajas, fibras, raicillas y pelos.

[7]​ Hasta recientemente estaba incluida en el género Tiaris, hasta que los amplios estudios filogenéticos realizados en los años 2010,[8]​[9]​ demostraron que la presente especie era pariente muy próximo de Melanospiza richardsoni y distante de las otras especies antes contenidas en Tiaris, Burns et al.

[11]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[12]​ y Clements Checklist/eBird v.2019[13]​ se reconocen ocho subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:

Huevo, ilustración en The Ibis , 1859.