Melanodera xanthogramma

Poco se sabe acerca de su comportamiento y los hábitos de alimentación, ya que solo han comenzado a ser seriamente estudiados en los últimos años.

[8]​ La especie M. xanthogramma fue descrita por primera vez por los zoólogos británicos John Gould y George Robert Gray en 1839 bajo el nombre científico Chlorospiza xanthogramma; su localidad tipo es: «East Falkland (isla Soledad) y Tierra de Fuego».

[4]​ El nombre genérico femenino Melanodera tiene origen en el nombre específico melanodera que se compone de las palabras del griego «melas»: negro, y «dera» pescuezo; y el nombre de la especie xanthogramma se compone de las palabras griegas «xanthos»: amarillo, y «grammē»: línea.

[9]​ Los amplios estudios filogenéticos recientes demostraron que la presente especie es hermana de Melanodera melanodera, y el par formado por ambas es pariente próximo de Rowettia goughensis.

[10]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[11]​ y Clements Checklist/eBird v.2019[12]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[12]​

Chlorospiza xanthogramma = Melanodera xanthogramma , ilustración de Gould en The zoology of the voyage of H.M.S. Beagle , 1839.