El departamento de Quiché fue nombrado así en alusión a este pueblo que en su inicio ocupó el territorio denominado "Quix Ché" que significa "árboles con espinas" pues en la región abundaron los magueyes, nopales, ortigas, etc.Estaban gobernados por una autoridad política, el halach vinic, cuya dignidad era hereditaria por línea masculina.Este delegaba la autoridad sobre las comunidades de poblados a jefes locales o bataboob, que cumplían funciones civiles, militares y religiosas.La mayoría de los indígenas quichés también habla el idioma español, excepto en algunas áreas rurales aisladas.Humberto Ak'abal, autor quiché mundialmente reconocido y ganador de diversos premios a nivel internacional.