Maximiliano de Sajonia

Sin embargo, en 1800, Maximiliano era el segundo en la línea, debido todos los hermanos mayores de Maximiliano, tanto los príncipes Carlos como José, que murieron a una edad temprana, como todos los hijos de sus dos hermanos mayores sobrevivientes, los reyes Federico Augusto I y Antonio, murieron en la infancia, excepto María Augusta, la única descendiente sobreviviente de Federico Augusto.En 1824, realizó un viaje con su hija Amalia, que les llevaría a visitar a sus hijas: María Fernanda, casada con Fernando III de Toscana; María Ana, casada con el hijo del anterior, el gran príncipe de Toscana, Leopoldo y María Josefa Amalia, casada con Fernando VII de España.[7]​[8]​[9]​[10]​[11]​[12]​[13]​[14]​[15]​ Después partieron el 8 de abril del mismo año, con la corte, a Aranjuez,[16]​ siendo agasajados allí, en distintas ocasiones.[21]​ En su estancia en la capital francesa, entre otras actividades, comen con Carlos X en Saint-Cloud[22]​ y visitan el palacio de Versalles.Cuando su hermano Federico Augusto, que había sido el primer rey de Sajonia desde 1806, murió en 1827, Maximiliano ocupó el primer lugar en la línea de sucesión del reino, siendo nombrado príncipe heredero (en alemán: Thronfolger).