Maximiliano Ibáñez

[2]​ Realizó sus estudios primarios en el Liceo de Talca y los secundarios en el Instituto Nacional.[2]​ En las elecciones parlamentarias de 1894, se postuló como candidato a diputado por Linares, resultando electo por el período 1894-1897.Durante su gestión merece especial mención la campaña que hizo en 1898 al proyecto Billinghurst-Latorre, que entregaba a Perú las provincias de Tacna y Arica.En esta gestión le dedicó especial atención a la «conversión metálica», mostrándose como un "enemigo" del papel moneda.[1]​ Fue sustituido del cargo el 20 de noviembre de 1926, siendo reemplazado por Manuel Rivas Vicuña, quien había servido en el cargo durante la administración del presidente Arturo Alessandri.[1]​ Alejado de la política, desde 1926 se dedicó a su fundo en Linares.