Matheo Tollis de la Roca
[1] Toliz inició su carrera musical en Madrid a una edad temprana.En 1778 seguía como interino, pero en algún momento parece que pasó a ocupar el cargo de manera oficial.Se discutió sustituirlo por Cayetano Echevarría, el compositor más importante en la Nueva España de la época.Su testamento, que había realizado dos semanas antes de su fallecimiento, deja ver que tuvo una vida confortable, dejando muchos objetos de plata y oro, como anillos, cuchillos y pequeñas espadas, cajas o platos.Fue enterrado en la Capilla de las Ánimas y no en la Catedral, como pedía en su testamento.Su obra representa una transición entre el barroco tardío y el clasicismo temprano en el contexto de la música novohispana.Se conserva un poema satírico dedicado a la música compuesta por Toliz para la comedia El músico por amor o el montañés en la corte (1714):[5] Pero también se sabe que, gracias al favor de la actriz Rosa Rodríguez, Toliz desplazó a nada menos que Francesco Corradini como compositor para la compañía de Parra:[5] La producción musical de Toiz en México fue extensa y variada, principalmente enfocada en la música sacra.