Francesco Coradini

[1]​[2]​ Inició su carrera como compositor teatral en Nápoles, donde como maestro de capilla compuso el oratorio Il glorioso S. Giuseppe sposo della beata Vergine, y tres óperas representadas en esa misma ciudad.

La primera, Lo 'ngiegno de le femmine, es una comedia en dos actos sobre un libreto en dialecto napolitano de Francesco Antonio Tullio, y fue representada en el teatro dei Fiorentini en 1724.

La segunda fue L'oracolo di Dejana, comedia en dos actos también en dialecto napolitano con libreto del mismo F. A. Tullio y representada "al Nuovo Triato de Monte Carvario per lo carnevale" en 1725.

Se encuentra ya afincado en Valencia en 1728 como maestro de capilla de Luis Reggio Branciforte y Colonna, IV príncipe de Campoflorido o Campofiorito (1677-1757), capitán general del reino de Valencia, lo que en el siglo anterior se llamaba virrey, interviniendo en montajes operísticos y adaptaciones de comedias españolas.

[2]​ Probablemente en esa misma ocasión se representó el melodrama pastoril La Dorinda.