Giovanni Battista Mele
Allí fue compañero de Leonardo Vinci y Nicola Porpora; antes de partir para España ya había compuesto una partitura instrumental, la Sonata decima quinta per flauto e archi, articulada en cuatro breves movimientos (ed.strumentale, 34-39), que tenía entre otras composiciones instrumentales de «napolitanos» como A. Scarlatti, E. Barbella, D. Sarro, F. Mancini, R. Valentini.También entró en contacto con la corte real de Felipe V, para quien en 1744 compuso dos serenatas italianas.[2][3] Regresó a su país natal en 1752, seguramente por haber muerto en este año su protector, el marqués Scotti.[4] La música de Mele presenta afinidad con el estilo compositivo de Francesco Feo y con el del más joven Domingo Terradellas, pero al mismo tiempo conserva características propias.