José Picañol

[1]​/1769[2]​) fue un presbítero, maestro de capilla y compositor español.El musicólogo Capdepont afirma que posteriormente, el 14 de marzo del año 1726, tomó el relevo del maestro Francisco Valls en la catedral barcelonesa.[1]​ En 1736 dejó la capilla de la catedral en manos de Josep Pujol para trasladarse a Madrid, donde, según Capdepón, pasó a ocupar el magisterio musical del convento de las Descalzas Reales, en sustitución del italiano Francesco Coradini.Gran parte de sus tonos son en realidad cantatas (con el característico esquema recitativo-aria, o con alguna introspección de elementos tradicionales como las coplas), y también en los villancicos añadía, junto a estribillos y coplas, la nueva forma de aria y recitativo.También tenía un gran dominio en cuanto a música instrumental, especialmente en la cuerda.