José Pujol

José Pujol, en la época documentado como Joseph, (fl.[1]​ Tras la partida de José Picañol en 1736 a Madrid para ocupar el magisterio musical del convento de las Descalzas Reales,[4]​ se organizaron unas oposiciones para cubrir la vacante.La Relación de Festejos cita el gran Te Deum compuesto y ejecutado por Pujol en la catedral como «extraordinario».También colaboró José Duran, en ese momento maestro en el palacio de la Condesa.[6]​[3]​ Su obra incluye sobre todo obras litúrgicas y otras religiosas.