En ajedrez, el mate de la coz es un jaque mate en el que el caballo ataca al rey contrario, que no puede escapar de la amenaza al encontrarse rodeado por sus propias piezas.Suele producirse en una esquina del tablero, ya que allí son necesarias menos piezas para rodear al rey.Durante el siglo XIX se conoció como mate de Philidor (en honor a François-André Danican Philidor), un error histórico pues no tiene ninguna relación con el campeón francés.Otro ejemplo notable es el que se produce en el gambito llamado "del chelín de Blackburne" (que lleva ese nombre porque cuentan que el jugador inglés del siglo XIX Joseph Henry Blackburne lo utilizaba para sacar los chelines a los aficionados).Otro ejemplo de mate de la coz similar en la práctica magistral se produjo en la partida entre Edward Lasker (blancas) y Israel Horowitz (negras) en Nueva York (1946) que se desarrolló del siguiente modo: 1.d4 Cf6 2.Cf3 d5 3.e3 c5 4.c4 cxd4 5.Cxd4 e5 6.Cf3 Cc6 7.Cc3 d4 8.exd4 exd4 9.Cb5 Ab4+ 10.Ad2 0-0 11.Axb4 Cxb4 12.Cbxd4 Da5 13.Cd2 De5+ 14.Ce2 Cd3#.