Matanza de los españoles

La llamada matanza de los españoles (en islandés, Spánverjavígin) fue un asesinato colectivo ocurrido en Islandia en el siglo XVII.El año 1615 fue difícil en Islandia a causa de que las costas permanecieron congeladas hasta el final del verano y se produjeron considerables pérdidas de ganado.Los islandeses y los vascos tenían un acuerdo mutuo por el que ambos se beneficiarían de la empresa.Los capitanes Pedro de Aguirre y Esteban de Tellaria pasaron el invierno en Vatneyri (Patreksfjörður) y al año siguiente se marcharon a casa.Jón afirma que fueron asesinados injustamente: deseando no tomar parte en los ataques, huyó a Snæfellsnes en el sur.