Matanza de la población europea en Haití de 1804

[3]​ Incluso los blancos que se comportaban amistosamente con los negros fueron encarcelados y posteriormente asesinados.

[4]​ Una segunda ola de ataques se concentró en asesinar a mujeres y niños.

[6]​[7]​ Aunque Dessalines garantizó la seguridad de la población blanca en la isla,[8]​[9]​ mostró una actitud hostil contra la población blanca restante: «Todavía hay franceses en la isla, y aún se consideran libres».

[6]​ Por aquel entonces, un rumor público afirmaba que, supuestamente, la población blanca remanente en Haití intentaría dejar el país para convencer a potencias extranjeras de invadirla nuevamente y reintroducir la esclavitud.

[10]​ Más tarde dio órdenes de que toda la población blanca remanente debía ser asesinada.

[6]​ El curso de la masacre mostró un patrón casi idéntico en cada ciudad que Dessalines visitó.

[12]​ Cuando Dessalines llegaba a una ciudad, comenzaba dando un discurso sobre las atrocidades cometidas por las antiguas autoridades blancas, como Rochambeau y Leclerc.

Sin embargo, los asesores de Dessalines señalaron que los haitianos blancos no desaparecerían si las mujeres eran dejadas vivas para dar a luz a hombres blancos, y después de esto, Dessalines ordenó que las mujeres también fueran asesinadas, con la excepción de aquellas que aceptaran casarse con hombres no blancos.

Dessalines estaba ansioso por asegurar que Haití no fuera vista como una amenaza para otras naciones.

También dirigió esfuerzos para establecer relaciones amistosas con las naciones donde la esclavitud todavía estaba permitida.

[19]​ La constitución también prohibió a los hombres blancos poseer tierras, a excepción de las personas ya nacidas o nacidas en el futuro de mujeres blancas que se naturalizaron como ciudadanos haitianos, y los alemanes y polacos que obtuvieron la ciudadanía haitiana.

Incendio del Plaine du Cap - "Masacre de Blancos por Negros". El 22 de agosto de 1791, los esclavos incendiaron plantaciones, quemaron ciudades y masacraron a la población blanca.