Judaísmo conservador

Su mayor centro en la actualidad se encuentra en Norteamérica, donde su principal brazo congregacional es la Sinagoga Unida del Judaísmo Conservador, y el Seminario Teológico Judío de América, con sede en Nueva York, funciona como su mayor seminario rabínico.El nuevo estudio académico y crítico del judaísmo (Wissenschaft des Judentums) pronto se convirtió en fuente de controversia.[7]​[8]​ Rabinos y eruditos discutían hasta qué punto, si acaso, sus conclusiones podían utilizarse para determinar la conducta actual.En el otro extremo estaban el rabino Abraham Geiger, que se convertiría en el padre fundador del judaísmo reformista, y sus seguidores.UU. publicó una declaración de principios, llamada Emet Ve-Emunah: Statement of Principles of Conservative Judaism (Emet Ve-Ehunah (Verdad y Fe): Declaración de Principios del Judaísmo Conservador).El Judaísmo Conservador afirma la idea del monoteísmo, aunque sus miembros sostienen distintas creencias sobre la naturaleza de Dios, sin que se imponga una en particular.El Judaísmo Conservador permite a sus adherentes adoptar distintas visiones sobre el concepto de revelación.Las autoridades rabínicas del movimiento, así como su comentario oficial sobre la Torá ((Etz Hayim: A Torah Commentary) afirma que los judíos deben hacer uso del análisis literario e histórico modernos para entender como la Biblia se desarrolló.El Judaísmo Conservador ve a la ley judía (la Halajá) como un marco normativo con el que se establece un vínculo de obligatoriedad.Por otro lado, el Judaísmo Conservador rechaza la postura reformista según la cual la Torá no fue revelada sino divinamente inspirada.El conservadurismo considera que los movimientos a su izquierda, como el reformismo o el reconstruccionismo, se equivocaron al rechazar la autoridad tradicional de la halajá.Aunque no todas las comunidades se manejan de la misma manera y tienen autonomía en sus políticas, en líneas generales en el judaísmo conservador la mujer, a diferencia del ortodoxo, puede subir al púlpito donde se encuentran los rollos de la Torá).
Emblema del Movimiento Masortí en Israel.
Rabbi Zecharias Frankel