Masacre del cinco por uno
Los autores integraban una organización parapolicial llamada Concentración Nacional Universitaria (CNU), encontrándose entre sus miembros Gustavo Demarchi, Mario Ernesto Durquet, Fernando Alberto Otero, José Luis Granel, Juan Pedro Asaro, Juan Carlos Asaro y Roberto Justel.La banda no se detuvo y buscó a otra persona para completar "los cinco" de la venganza.Se presentan como policías, roban algunas cosas y secuestran a Goldemberg, quien es subido al Ford Falcon con la baliza sobre el techo.[1] En el curso del mismo, surgieron pruebas y testimonios de otros crímenes, cometidos con anterioridad a esa fecha, por la organización Concentración Nacional Universitaria.Esos datos obrarían como base para abrir una investigación y luego un juicio oral contra los autores de la Masacre del cinco por uno.[3] En la causa se investigaron ocho asesinatos: los cinco cometidos el 21 de marzo de 1975, así como los del contador público Daniel Gasparri, Jorge Alberto Stoppani y la decana María del Carmen Maggi, cometidos también en ese año.La investigación judicial estableció que los integrantes de la Concentración Nacional Universitaria conformaron una asociación ilícita bajo el amparo de organismos del Estado para imponer el terror y que estaba integrada por dos áreas: “los ideólogos” y "los operativos".Los ideólogos eran Gustavo Demarchi, Raúl Viglizzo, Eduardo Cincotta, Piero Asaro, José Luis Granel y Roberto Coronel.