[1] Nacido como Choi Young-eui (en hangul, 최영의; en hanja, 崔永宜), vivió la mayor parte de su vida en Japón y adquirió la nacionalidad en 1964.
Durante este tiempo empezó su instrucción en Boxeo occidental, savate, lucha olímpica y Judo.
Un día tras observar a unos estudiantes que estaban entrenando Karate, se interesó y fue a entrenar en este dojo, era la clase del maestro Gichin Funakoshi en la Universidad de Takushoku, donde él aprendió el estilo Shotokan de karate.
Oyama, consideró al maestro Funakoshi como la persona que le enseñó la diferencia entre ser un peleador y llegar a ser un guerrero del Budo.
Fue en esos momentos que sintió deseos irresistibles de abandonar su entrenamiento y regresar a la civilización.
Sin embargo, él sentía aún un gran vacío en su vida debido a que no había completado los 3 años de aislamiento en las montañas.
En 1952, viajó por un año a Estados Unidos, demostrando su estilo de karate en vivo en la televisión nacional.
Durante los años subsiguientes, Oyama aceptó todos desafíos que le presentaron, llegando a combatir con 270 diferentes luchadores, boxeadores y peleadores.
Las técnicas complicadas de golpeo con pies eran secundarias para el (sin embargo también fue conocido por sus poderosas patadas altas).
Los estudiantes de Oyama consideraban seriamente la práctica del combate libre o kumite.
Tras el suceso, Oyama fue detenido y encarcelado un tiempo acusado de Homicidio Involuntario.
Tras un incidente más adelante en Japón, donde Oyama en un acto de legítima defensa dio muerte a un atacante con un puñal, mediante un golpe tipo "uraken".
En junio de 1964 Oyama crea su Sede Mundial, adoptando el nombre Kyokushinkai, que significa: Kyoku: 'lo más alto', Shin: 'verdad', Kai: 'juntarse, asociarse'.