Grupo Marsans

Tenía presencia propia en España, Francia, Italia, Brasil, México, Venezuela, Argentina y Portugal[cita requerida].

[3]​ Finalmente el grupo fue vendido al empresario experto en quiebras Ángel de Cabo.

[5]​ al igual que se hiciera con Gonzalo Pascual días después.

Posteriormente, el Grupo Marsans, ya en bancarrota, fue vendido a un grupo especulador, Posibilitum, especializado en comprar empresas en quiebra para desmantelarlas y obtener beneficios de la venta posterior de sus despojos más rentables.

Trapsatur cuenta igualmente con una amplia experiencia como operador receptivo de individuales y grupos tanto en circuitos como FIT procedentes del mercado latinoamericano, estadounidense y canadiense, desplazándose tanto por España como por el resto de Europa Occidental.

Tiempo Libre - Mundicolor: fue una empresa mayorista dedicada al turismo vacacional sobre todo aeroterrestre, en vuelos regulares y muy especializada en operar con Iberia como compañía aérea, tanto en vuelos de cabotaje como internacionales.

Desde 2005 pertenece al 100% a Marsans y en 2006 lanzó la nueva marca BlueBay.

Su actividad básica es la realización de circuitos turísticos, fundamentalmente para las empresas mayoristas del Grupo especializadas en ese segmento Trapsatur y Pullmantur así como la realización de servicios tanto para empresas externas al Grupo como de éste y en servicios domésticos o internacionales por Europa y Marruecos.

Travel Bus S.A..- Es una empresa con actividad similar a la de TRAPSA antes citada, fundada en 1979 y propiedad del Grupo en su totalidad.

Su actividad básica se centra en el transporte turístico tanto en programación regular de circuitos como en servicios a la demanda territorialmente centrados en España y por Europa Occidental y Marruecos.

Era una compañía chárter creada en diciembre de 1996 en la que el Grupo controlaba el 100% del capital.

El gobierno español intentó vender sus acciones a American Airlines, la cual estuvo a cargo de las operaciones durante el periodo de nueve meses y finalmente desestimó la oferta.

[12]​ el Grupo Marsans adeudaba 890 millones de dólares al gobierno argentino.

[cita requerida]Su programación chárter se centra en el área de Caribe y Nueva York además de diferentes países del Mediterráneo (Grecia, Turquía, Túnez, etc.) cubriendo con programación en vuelos regulares diferentes áreas de Europa, África del Norte, Oriente Medio y Extremo Oriente.

Publicidad de Viajes Marsans en 1925.