Marquesado del Carpio
Este título y señorío da nombre a la casa del Carpio.• Garci Méndez de Sotomayor, I señor del Carpio, que fundó el villazgo y señorío por carta puebla otorgada en el año 1325.Les sucedió su hijo • Garci Méndez de Sotomayor, II señor del Carpio.Sucedió su hijo • Gómez García de Sotomayor (†a.1369), III señor del Carpio.Fue destituido de este regimiento en 1402, a raíz de las revueltas que hubo en la ciudad pero volvió a ostentar la vara años más tarde.En 1407 se señaló mucho en la acción de Teba, y años después tuvo la alcaidía de esta villa y castillo por merced del rey Juan II, que le demostraba gran aprecio y confianza en varias cartas que le dirigió.En 1434 le agradecía sus servicios en la toma de Huéscar, y al año siguiente le pedía que se uniese con su mesnada a una expedición que preparaba el maestre de Alcántara, Gutierre de Sotomayor, su deudo.En 1486 sucedió su hija • Beatriz de Sotomayor (m. 1528), VII señora del Carpio, Morente y Pinilla.En 1528 sucedió su hijo • Luis Méndez de Haro, VIII señor del Carpio, Morente, Pinilla, Sorbas y Lubrín, veinticuatro de Córdoba.En 1582 sucedió su hijo • Diego López de Haro Sotomayor y Córdoba (1582-1597), III marqués del Carpio.Poseyó la casa desde su nacimiento, por haber muerto su madre al darle a luz, y falleció el 22 de octubre de 1597.En 1597 sucedió su tía • Beatriz de Haro y Sotomayor (c.1570-1607), IV marquesa del Carpio, señora de Morente, Pinilla, Sorbas, Lubrín, Adamuz, Pero Abad y otros estados.Procrearon al menos cuatro varones y una hembra:En 1648 sucedió a su padre también en este oficio palatino y lo desempeñó hasta el fin de sus días.En 1687 sucedió su hija • Catalina de Haro y Guzmán, VIII marquesa del Carpio.Por Carta del 18 de febrero de 1955,[6] sucedió su hija • María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, XVIII duquesa de Alba, XVI marquesa del Carpio.