Marquesado de Montelo

El marquesado de Montelo es un título nobiliario español.Esta marquesa de Montelo (retratada por Madrazo) fue poetisa y novelista, y en los salones de su casa de Madrid reunía una famosa tertulia artística y literaria.Los Aldama, además del capital invertido en banca, ferrocarriles y vapores, poseían varios ingenios azucareros en Cuba, entre ellos el de San Cayetano de Matanzas.[4]​ Casó el 24 de mayo de 1969 en el santuario del santuario del Cristo de Rivas con Ingeborg Hofheinz Spiess, actual marquesa viuda de Cabra, nacida en Heidelberg (Alemania),[5]​ y tuvieron dos hijas:La línea por la que desciende del primer marqués de Montelo se expone en la voz Ducado de Rivas.
La Marquesa de Montelo , retratada en 1855 por Federico de Madrazo ( Museo del Prado , Madrid). La cubana María de los Dolores de Aldama y Alfonso (1819-1884), natural de Matanzas , era hermana del primer marqués de Santa Rosa y estaba casada con su primo carnal José Ramón de Alfonso y García de Medina (1810-1881), primer marqués de Montelo , natural de La Habana , senador vitalicio nombrado por la Corona. Su hijo Julio de Alfonso y Aldama (1842-1906), II marqués de Montelo , fue senador electo por Cuba y murió sin descendencia. Dejaba por inmediata sucesora a su hermana Celina de Alfonso y Aldama (1839-1919), duquesa de Rivas , que le sobrevivió doce años pero no tituló por el marquesado. La duquesa, hija también de la retratada, era dama de la Orden de María Luisa ; había casado en 1864 con Enrique Ramírez de Saavedra y Cueto (1828-1914), IV duque de Rivas, y en su testamento legó el cuadro al desaparecido Museo de Arte Moderno, de cuyo fondo pasó al del Prado. El legado fue aceptado por Real Orden del 20 de febrero de 1920.