[1][2] Impartió clases de Fisiología e Higiene en el Colegio Nacional Mariano Moreno y aprovechando su fluido dominio de los idiomas inglés, francés y alemán, en 1908 viajó a Europa para perfeccionar sus estudios en las escuelas de los doctores Georges-Fernand Widal (París), Ludolf von Krehl (Heidelberg) y Rudolf Kraus (Berlín).
[3] El 18 de septiembre de 1926 se casó en la Basílica de San Francisco (Buenos Aires) con Clara Tomasa Ocampo Alvear (1901, 1988) con quien tuvo numerosos hijos: Delia Susana (1928, 2003), Clara Joaquina Melchora, Mariano Narciso,[4] Susana Carmen, Elena, María Teresa Enriqueta y Jorge Emilio Castex Ocampo.
[1] En 1929 volvió a obtener el premio Nacional de Ciencias con su obra La hipertensión arterial.
Durante su carrera recibió también distinciones de Francia, Italia, España, Grecia, Estados Unidos, Brasil y Uruguay.
En 1964 organizó y presidió el VIII Congreso Mundial de Medicina Interna.
[1] También fue llamado Mariano Castex el hospital inaugurado en 1954 en el partido de General San Martín, actualmente llamado Hospital Interzonal General Agudos Eva Perón.