Mariano Gutiérrez-Lanza
Al año siguiente viaja a Estados Unidos, donde sigue cursos avanzados de Ciencias Exactas y Naturales en la Universidad de Georgetown durante dos años.En 1910 realizó la primera observación del cometa Halley desde suelo cubano, utilizando para ello el telescopio que por aquel entonces tenía el Observatorio de Belén, un refractor de 152 milímetros.También en 1910 realizó sus primeras tareas como meteorólogo, ayudando al padre Lorenzo Gangoiti en el pronóstico del Ciclón de los Cinco Días.Especial mención merece el pronóstico meteorológico realizado expresamente para los pilotos Mariano Barberán y Joaquín Collar Serra, que en 1933 realizaron el vuelo Sevilla-Camagüey a bordo del Cuatro Vientos.En 1940 fundó una radioemisora desde la que se transmitían informaciones diarias del tiempo, difusión de ciencia a nivel popular y boletines especiales en caso de ciclones.