Maria Antónia Siza

[4]​[5]​ Carlos João Chambers Ramos, entonces director de la escuela, elogió la forma en que dibujaba y la animó a continuar, aunque no llegó a finalizar el curso.[3]​[5]​[9]​ En cuanto al estilo adoptado, varía entre figurativo, expresionismo y surrealismo.[5]​ Sus obras fueron recopiladas en el libro Maria Antónia Siza 1940-1973, publicado en 2002 por Edições Asa.[3]​[11]​ Tres años después, en 2019, la Fundación Calouste Gulbenkian exhibió en su colección permanente 36 de sus 141 obras donadas por su esposo.[12]​[13]​ Durante la muestra, también se presentaron obras de otras artistas portuguesas como Paula Rego, Maria Helena Vieira da Silva, Grada Kilomba, Aurélia de Sousa, Joana Vasconcelos, Patrícia Garrido, Lourdes Castro, Ana Vieira, Salette Tavares, Helena Almeida, Maria José Oliveira, Fernanda Fragateiro y Sónia Almeida, entre otras.