[4] Cuando Aimé fue movilizado en la Segunda Guerra Mundial, Marguerite tomó iniciativas en la tienda de equipamiento y mobiliario que ambos regentaban en Cannes, llamada “Arte”, y colgó en el escaparate pinturas para vender.
Desde entonces trabaron conocimiento con muchos artistas exiliados o perseguidos como consecuencia de la recién comenzada guerra, como Matisse, Chagall, Kandinski, Joan Miró, Léger, Alexander Calder, Pierre Bonnard, Adai, Albert Giacometti, Braque, etc.
La pareja organizó en el mundo del arte moderno exposiciones que fueron fundamentales, como la realizada en 1945 para exhibir dibujos de Matisse; otras seis exposiciones en 1947 para artistas después reconocidos, como André Breton y Marcel Duchamp; la exposición llamada “Sur 4 Murs”, con Braque, Léger, Bonnard, Matisse, Rouault; y otras muchas para artistas como Picasso y Juan Gris.
Se realizó así la fundación que lleva el nombre de la pareja, Foundation Marguerite et Aimé Maeght, en Saint-Paul-de-Vence, convertida desde entonces en un espacio de referencia para el arte contemporáneo, en un edificio diseñado por el arquitecto español Josep Lluis Sert.
Encargó a artistas contemporáneos obras de arte específicas para la capilla: Marc Chagall realizó el mosaico Le repas des Angels,: Diego Giacometti un bronce en el nicho del relicario y el atril Le miracle des roses, y Jean Bazaine y Raoul Ubac crearon los vitrales.