Marea Verde

Se denomina Marea Verde al conjunto de protestas contra los recortes en la educación que comenzaron a producirse en España, principalmente en la Comunidad de Madrid, al principio del curso escolar 2011/2012.Todo ello, a raíz del expediente sancionador incoado a una profesora que las vestía mientras aplicaba unas pruebas oficiales en un centro privado concertado de Madrid.[22]​ Según la funcionaria declararía posteriormente, la camiseta era usada habitualmente en los centros públicos del distrito.[31]​ Según sus propias palabras esta medida permitiría ahorrar 80 millones de euros.Muchos de los profesores que vieron así truncado su futuro profesional habían desarrollado su labor docente en centros públicos durante años aprobando varias oposiciones sin obtener plaza como funcionarios.En esta reunión se discutieron distintas alternativas de huelga y se acordó una consulta a los profesores mediante correo electrónico al respecto.También se acordó el nombramiento de un representante de cada centro que recogería las propuestas que se hicieran y las llevaría a las distintas asambleas.En líneas generales, las huelgas convocadas tuvieron un seguimiento mayoritario y sostenido entre el profesorado[52]​ tanto antes de las elecciones generales, como con posterioridad a las mismas,[53]​ pese al perjuicio económico y consiguente desgaste para los profesores que las secundaron.Aunque esta mesa fue finalmente convocada no se llegó a ningún resultado satisfactorio para las partes en conflicto.Aunque el seguimiento en los colegios de primaria fue menor no sucedió lo mismo con las escuelas infantiles, en las que se alcanzó un apoyo que superaban el 70% en algunas jornadas según las organizaciones sindicales.El emblema adoptado no habría hecho sino apoyar esta visión.
Escuela Pública: de tod@s para tod@s
Sudaderas verdes con el eslogan "Escuela pública de todos para todos".
La Marea Verde protestando en Madrid.
Manifestación del 24 de octubre de 2013 en Madrid. En la imagen, el colectivo Toma la facultad .