Sindicato de Estudiantes
[5] Fue fundada en 1986 por miembros de la organización comunista en la actualidad denominada Izquierda Revolucionaria.[6] Se define como una organización revolucionaria, marxista, antifascista, antiderechista, obrera, internacionalista y anticapitalista.Todo esto se le sumaba que la enseñanza solo era obligatoria hasta los 14 años.[8] Militantes de la organización marxista Nuevo Claridad, en la actualidad Izquierda Revolucionaria, habían estado impulsando durante el otoño del año 1985 la creación del entonces llamado Comité Promotor del Sindicato de Estudiantes y apenas había organizado algunas protestas y paros estudiantiles en Vitoria y Pamplona[8].[16] En el año 2011, con un récord en desempleo del 22,85%, el PSOE perdió las elecciones dando paso al gobierno de Mariano Rajoy, durante el cual se aprobó la Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE).El SE denunció estas posiciones, planteando la necesidad de continuar las protestas.[19] En 2015 el ministerio de educación plantea una readaptación del Plan Bolonia.La Ejecutiva estatal es el órgano de decisión más importante del Sindicato.El congreso decide el programa de acción del Sindicato de Estudiantes y elige la ejecutiva estatal y el secretario o secretaria general.[39] El Sindicato de Estudiantes tiene presencia en casi todo el estado, adaptando su nombre a las diferentes lenguas regionales.