Marcos 12

12Y trataban de prenderlo, pero tuvieron miedo a la multitud: comprendieron que había dicho aquella parábola por ellos.24Y Jesús les contestó: —¿No estáis equivocados precisamente por no entender las Escrituras ni el poder de Dios?El primer mandamiento Mt 22,34-40 Lc 10,25-28 28Se acercó uno de los escribas, que había oído la discusión y, al ver lo bien que les había respondido, le preguntó: —¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?42Y al llegar una viuda pobre, echó dos monedas pequeñas, que hacen la cuarta parte del as.Pero aquellos labradores dijeron entre sí: Este es el heredero; venid, matémosle, y la heredad será nuestra.Para quienes tratan a Marcos como históricamente fiable, estas predicciones sirven para demostrar el poder del conocimiento de Jesús.[17]​ En esa parábola, «falló un lote de semilla, luego otro, y otro, pero al final hubo cosecha», mientras que en esta parábola, se envía un esclavo, luego otro, pero cuando llega el mensajero final, el hijo del dueño de la viña, «lo matan ignominiosamente».En esta parábola, el dueño de la viña representa a Dios, los viñadores son los líderes religiosos de Israel, los siervos enviados son los profetas que Dios envió al pueblo para guiarlos y advertirles, y el hijo amado es Jesús mismo.La parábola describe cómo los viñadores malvados maltratan y matan a los siervos enviados por el dueño de la viña, y finalmente matan al hijo del dueño pensando que así podrán quedarse con la viña para sí mismos.[29]​ La interpretación propuesta en la cita que proporcionaste es consistente con la comprensión tradicional de la parábola, donde el hijo amado se refiere a Jesús y los siervos enviados son los profetas del Antiguo Testamento.Le ofrecen falsos elogios y esperan tenderle una trampa preguntándole si hay que pagar los impuestos a los romanos.Estos dos grupos eran antagonistas, y al mostrarlos trabajando juntos contra Jesús, Marcos muestra la severidad de la oposición a él.Este mismo incidente, con pequeñas diferencias, también se recoge en los Evangelios de Mateo (22:15-22)[35]​ y Lucas (20:20-26).[28]​ Algunos escritores citan esta frase en apoyo de la resistencia a los impuestos: véase, por ejemplo, Ned Netterville,[37]​ Darrell Anderson,[38]​ y Timmothy Patton.Esto les permitía mantener cierto control sobre sus asuntos internos y proteger sus intereses económicos.Y la maquinación está más acentuada por el elogio que precede a la pregunta insidiosa.La Ley del Levirato judía o Yibbum[44]​) establece que si un hombre muere y su mujer no ha tenido un hijo, su hermano debe casarse con ella.[48]​ Meyer señala que las «breves y concisas palabras» de esta afirmación, en griego πολὺ πλανᾶσθε.(polu planasthe), no necesitan las palabras adicionales del Textus Receptus, en griego ὑμεῖς οὖν, humeis oun, «vosotros, pues»).[32]​.Jesús responde señalando que los saduceos no entienden las Escrituras ni el poder de Dios.[63]​ Pablo utiliza la misma cita del Levítico en Gálatas 5:14[64]​ y Romanos 13:9[65]​ como resumen de la ley.Otros han visto que «lejos» se refiere en realidad a una distancia espacial de Dios, quizá del propio Jesús.Se mencionan confrontaciones con los príncipes de los sacerdotes, los escribas, los ancianos, los fariseos, los herodianos y los saduceos.Este pasaje resalta la importancia de acercarse a Jesús con un corazón sincero y una mente abierta para recibir su enseñanza.Este Salmo fue utilizado durante la coronación del antiguo Reino de Israel y Judea.[Bartimeo (personaje bíblico)|Bartimeo]], el mendigo ciego al que Jesús curó, le llama Hijo de David en 10:47,[80]​ aunque Jesús no se ha referido a sí mismo de esta manera directamente, una elección interesante para Marcos, que encaja con su tema del Secreto Mesiánico.¿Está diciendo simplemente que el mesías es superior a David, sea de su casa o no?[84]​ Hechos de los Apóstoles 2:34-35[85]​ hace que Pedro utilice la misma cita en referencia a Jesús.han utilizado este pasaje para justificar el antisemitismo a lo largo de los tiempos, pero Jesús está obviamente criticando sus acciones, no la religión.Los maestros serían análogos a los abogados de hoy, ya que el código religioso judío era en gran parte la ley judía.
Texto latino de Marcos 11:10-14:32 en el Códice Gigas (siglo XIII )
Christus Pantokrator , ábside de la catedral de Cefalù
Gustave Doré : David matando a Goliat