Creció en importancia a costa de su cercanía con Odessos (Varna) en el siglo IV.La ciudad fue un importante centro episcopal y una basílica de esa época fue encontrada en unas excavaciones en el siglo XX.[3] En 447, fue destruida por los hunos con Atila al mando, inmediatamente después de la sangrienta batalla del río Utus.[5] El ejército bizantino se acuarteló allí en 596 antes de cruzar el Danubio para asaltar a los ávaros.Cuando los eslavos se establecieron en los Balcanes en el siglo VII, llamaron Devina a las ruinas de la antigua ciudad.