Marcelo Daniel Colombo
En 1994 obtuvo la licenciatura en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Gregoriana y se doctoró en la misma disciplina en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino en Roma, Italia en 1995.[18] Allí, se reunieron con personas condenadas por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar argentina, como Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti y Carlos Suárez Mason.[32][33] En octubre de 2018, Nicolás Bustos, denunció haber sido abusado sexualmente en múltiples ocasiones entre 2009 y 2015 por dos monjes del Monasterio del Cristo Orante, en Tupungato, Mendoza.En ese entonces el Arzobispo de Mendoza, Dante Braida, fue preguntado por la causa, que tenía como denunciados a Diego Roque Moreno y Oscar Portillo.[34]Durante ese tiempo, Braida fue trasladado a La Rioja, y Marcelo Colombo asumió como Arzobispo de Mendoza.[38] A raíz de esto, los medios retomaron el caso, revelando que el 17 de junio de 2015, Nicolás Bustos había presentado su denuncia ante el entonces Arzobispo Carlos María Franzini, quien documentó la situación mencionando "tocamientos" y "besos", interpretando que hubo consentimiento.[41] El 10 de julio de 2021, se dio a conocer que Portillo reconoció haber cometido "conductas inapropiadas en lo afectivo sexual" por lo cual fue trasladado, imponiéndosele una amonestación por lo que Franzini dicto como "comportamientos notoriamente imprudentes".Sin embargo, Braida evitó comentar sobre el caso de Bustos, concluyendo la entrevista.En respuesta a estas acusaciones, la Justicia Canónica y la iglesia mendocina prometieron iniciar un proceso de investigación interna.No obstante, indicaron que no compartirían los resultados de estas investigaciones con la justicia nacional, amparándose en el Concordato de 1966 firmado entre el Estado argentino y la Santa Sede, durante la revolución libertadora, que regula las relaciones entre ambos.