Marcel Laniado

Laniado de Wind le da tal dinamismo al Banco y en general a la Banca del país que ayuda a transformar esta industria a ser una de las más modernas en Latinoamérica y de mayor avance, y por supuesto Banco del Pacífico en poco tiempo pasó a ser el que lideraba en servicios, tecnología, y conceptos bancarios.

Laniado Hassig emigró al Ecuador vía Manaus, Brasil, e inició su vida en una comunidad judía en Quito.

En dicha ciudad, conoció a Fredika Wind Dávila, ecuatoriana de origen judeo-neerlandés, nacida en Quito, con quien se casó; su madre Mercedes Dávila Peñaherrera, ecuatoriana de Quito.

Durante esta invasión Laniado Hassig y su familia perdió todas sus pertenencias.

De Guayaquil a Machala en esa época se tenía que ir por Cuenca, cerca de 12 horas de viaje, lo que hoy se hace en 2 ½ horas, razón por la que se desarrolló el tráfico marítimo entre Guayaquil - Machala con los buques "Olmedo", "Presidente" y otros menores.

La Standard Fruit Company (conocida hoy como Dole), la empresa americana más grande en esa época en la producción y comercialización de banano a nivel mundial tenía entre otras cosas una hacienda de aproximadamente 11 000 ha en las faldas del Churute, río Cañar y Estero Trovador en la provincia del Guayas.

Es en esta situación que personeros de Standard Fruit Company conociendo a Laniado de Wind lo que había hecho por la provincia del Oro y por los bananeros, le ofrecen la hacienda en venta.

Con nuevos métodos de riego que fueron luego ejemplo para seguir a las demás bananeras.

Laniado de Wind propuso la compra a su socio mayoritario del total del paquete accionario, pero Quirola decide comprar todo el paquete y Laniado de Wind vender su participación.

[7]​ Este banco pequeño, recién abierto, no solo que atrae a los ecuatorianos en general, sino que fue notorio la apertura de cuentas de las empresas extranjeras más grandes del país en esa época, Standard Fruit Company, con Jurgen Schumager como Gerente General, La Cervecería Nacional[8]​ y La Cemento Nacional, con James McGuines como Presidente, y muchas otras que hicieron de Banco del Pacífico su principal Banco.

Introdujo financiaciones novedosas como el Arrendamiento Mercantil, el Factoring, pocos conocidos en esa época; influyó positivamente en la comercialización agrícola a través de Almaceneras de granos y depósitos de almacenaje; para el manejo de las inversiones en el exterior y el manejo de comercio exterior de los Ecuatorianos creó Banco del Pacífico Panamá y Pacific National Bank (PNB), siendo Banco del Pacífico el único Banco Ecuatoriano donde la autoridad americana de control bancario aprobó para tener un banco en Miami, Florida con licencia nacional, hasta el 2012, todavía no hay Banco Ecuatoriano que haya logrado tal licencia; en su buena época con los sistemas de comunicación (único Banco en aquella época con un convenio con PanAmsat satelital para unir todas sus sucursales dentro del país y sus bancos fuera del país), red de corresponsales en el exterior llegó a manejar el 40% de las exportaciones privadas del país.

Recordaba su hija María Elena, que en la vida de su padre solo estuvo dos veces internado en un hospital, al menos que ella recuerde, una vez en Miami, en el Jackson Memorial Hospital, por operación en las vértebras, cuando él tenía aproximadamente 40 años (de la cual salió muy bien), y la segunda ocasión en 1998 en Houston de la cual no logró salir y fallece.

Fue a fines de mayo de 1998 que le da un ataque del nervio ciático y no se puede levantar, el Dr. Alcivar lo asiste en Guayaquil, le hace exámenes y le recomienda que viaje por asistencia médica a USA y le hace la reserva en el Saint Hughes Hospital en Houston, sale en ambulancia aérea, ya que no puede caminar ni pararse, y es en ese hospital que le descubren cáncer colorrectal y puntos negros en pulmones y huesos, se presume metástasis, se decide trasladarlo al MD Anderson Cáncer Center en Houston a pocas cuadras del Saint Hughes hospital.