La Independencia de la república del Ecuador se hizo efectiva tras varios intentos por parte de los criollos europeos -son la clase dominante en Hispanoamérica- para conseguir el poder, debido a que recibían un trato discriminatorio en el comercio y en el acceso a los cargos coloniales.En 1830 con la disolución de la Gran Colombia, Ecuador pasó a ser un Estado independiente, su primer mandatario fue el general Juan José Flores.(2008), The World Economy year 0-2006, París: OECD Development Centre Studies, se han comparado con los 8 países más influyentes de América Latina y se puede decir que hay una cierta convergencia, por tratarse de economías parecidas, la situación con Estados Unidos, es muy distinta ya que se trata de una economía totalmente industrializada que crece a unos niveles superiores y la divergencia es muy clara desde 1980 en adelante, por el contrario, la industrialización en Ecuador es escasa, dirigida por el Estado.Progreso, Pobreza y Exclusión), de este modo la economía creció, pero se volvió más dependiente del mercado internacional.El crecimiento fue extensivo, es decir, la economía crecía sencillamente al incorporar más tierra y mano de obra.Podemos observar en el gráfico que al principio del siglo XX era Francia el país comprador por excelencia con un porcentaje del 35 %, seguido de otros países, Estados Unidos y en último lugar Reino Unido.Datos extraídos del Banco Mundial Sobre la década perdida (1970-1999) Observamos que una vez más es el petróleo el protagonista.Llega el momento en que la producción del producto estrella de Ecuador no es suficiente para hacer frente a la deuda.Cuando se produjo la crisis asiática que afectó a los países recién industrializados, entonces Brasil, el pánico se apoderó de los inversionistas locales y extranjeros que tenían grandes sumas de dinero en los bancos latinoamericanos.[22] Ecuador tiene una gran riqueza natural, está ubicado geográficamente en la línea ecuatorial que le da su nombre, lo cual le permite tener un clima estable casi todos los meses del año con las consecuencias positivas para el sector agrícola; posee petróleo en cantidades que si bien no lo ubican como un país con grandes reservas, pero las tiene cantidad suficiente para su desarrollo.El país tiene importantes reservas ecológicas y turísticas en cuyo aprovechamiento puede estar el sustento para su progreso.Según la lista de 2019, Ecuador tenía la sexagésima industria más valiosa del mundo (US $ 15.000 millones).[44] En energías no renovables, en 2020, el país fue el 27º productor mundial de petróleo, extrayendo 479,3 mil barriles / día.[46][47] El país fue el vigésimo segundo mayor exportador de petróleo del mundo en 2014 (400 mil barriles / día).Hasta mediados de la década (2017), Ecuador llegó a los 5.848 Dólares, habiendo elevado en un 34,0% su PIB per cápita con respecto al año 2010.Según la CEPAL, órgano adscrito de las Naciones Unidas, Ecuador en los últimos diez años ha reducido en 16 puntos la pobreza.En 2012 Ecuador fue declarado como el segundo país de América Latina, que más pobreza redujo cayendo en 4.7 puntos en un solo año.En diciembre del año 2011 se dio un hecho inédito en la economía ecuatoriana: por primera vez el empleo pleno (49.9 %) fue mayor al subempleo (44.2 %).El empleo pleno es aquel que incluye seguridad social, vacaciones, decimotercer y décimo cuarto sueldo, utilidades, etc., lo cual desvela que la política económica no sólo está orientada al crecimiento del empleo sino también a la mejora gradual de la calidad del propio.[59] En el 2019 el presidente Lenin Moreno anunció una serie de medidas para reimpulsar el teletrabajo y facilitar la contratación en esta modalidad.Como una medida para fomentar el crecimiento económico sin recurrir a la explotación laboral en 2010 se aprobó el Código de la Producción.Para evitar que las empresas sean rentables y obtengan extraordinarias utilidades a costa de pagar el salario mínimo a sus trabajadores, el Código de la Producción establece que la empresa no podrá declarar utilidades hasta que el último de sus empleados reciba el salario digno, en ese caso las utilidades se reparten por medio de fórmulas matemáticas a los empleados cuyo sueldo sea menor que el digno, así las empresas que pagan salarios mínimos lo harían sólo en caso de pasar por un mal momento económico y no para aumentar la competitividad y la rentabilidad.Ese mismo año se creó la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR), con sede en Quito, y cuyo primer Secretario General es el expresidente ecuatoriano Rodrigo Borja Cevallos.El gobierno ha identificado este sector como estratégico y prepara un paquete de incentivos para desarrollar aún más esta industria.Cobiscorp es una empresa con 59 años en el mercado, exporta su producto estrella, COBIS, a 15 países de América Latina.Agrosoft, en cambio, vende a República Dominicana, Costa Rica y otros países de América Central, un software para administrar bananeras.[61] El Ecuador se constituía un gran camino a la agricultura, teniendo presencia en el mercado internacionales, con productos con el banano y cacao, la constitución política de 1967, la que refiere a la función social de la propiedad, sino que incorpora la reforma agraria cuyo Art.Durante la pandemia producida por el COVID-19, el sector petrolífero ecuatoriano, como el resto el del resto del mundo, tuvo un impacto negativo lo que redujo considerablemente los ingresos por las ventas de este producto perjudicando aún más las ya deterioradas condiciones económicas de esta nación latinoamericana.Si tenemos en cuenta datos socioeconómicos, vemos como la emigración ha pasado factura a su tasa de natalidad, ya que en los últimos 12 años se vio reducida un 18%.Como impulso a la política pública del presidente Lenín Moreno de una Economía Violeta, la CONAFIPS entregó USD 301 millones a mujeres ecuatorianas, lo que representa más del 47% de los créditos otorgados; así como USD 146 millones para jóvenes emprendedores.