En 1939, participó en la Guerra de Invierno cañoneando posiciones finlandesas en la isla Biorke.
En 1940, se le incrementó su artillería antiaérea y se le retiró la artillería del reducto central de 120 mm, fue asignado a Kronstadt como elemento disuasivo frente a los finlandeses.
El estado general del buque para esa fecha era deficiente por su falta de mantenimiento y quedó amarrado a un muelle mientras esperaba entrar al astillero para efectuar reparaciones.
La invasión alemana lo sorprendió atracado en dicho puerto y debido a su poder artillero se convirtió en un serio inconveniente para los alemanes en su intención de cercar la ciudad de Leningrado.
El 21 de septiembre, el Marat fue sometido a ataques por Ju-87 Stuka no recibiendo mayores daños, sin embargo su artillería siguió hostigando permanentemente a las posiciones alemanas cerca de Krásnaya Gorka.
El ataque fue autorizado el 23 de septiembre por la mañana y Rudel con su escuadrilla se dirigieron a Kronstadt.
[1] Oficialmente la Marina Soviética nunca registró de baja al Marat.
Tras la guerra, hubo varios planes para reconstruir el buque, que finalmente, no resultaron viables económicamente.