María Luisa Muñoz de Vargas

Esto permitió a María Luisa Muñoz estudiar en el colegio de St.

[1]​ Publicó su primer texto, dedicado al Rocío, en la Revista Hispanoamericana Cervantes, en julio de 1919.

Conoció a Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí con quienes mantuvo una larga amistad.

Siguió participando en revistas pero no volvió a publicar un libro hasta 1934, Bosque sin salida, un poemario inspirado en su familia y su papel de madre.

[1]​ Tras la Guerra civil se instaló en Madrid para estar más cerca de su marido, en prisión por su ideario republicano.

[1]​ Se trasladó a Elche al ganar su marido una plaza de médico en esta ciudad.

[6]​ Su primer poemario, Bosque sin salida, 1934, lo firmó como María Luisa Muñoz de Buendía y fue prologado por Juan Ramón Jiménez.

Su influencia es evidente en su estilo natural y espontáneo, aunque también refleja la influencia de otros poetas, como Federico García Lorca, con los que comparte espacio en las revistas en las que ella publica.

[1]​ En 1948 aparecen varios poemas breves publicados en la revista Verbo de factura muy tradicional que perpetúan la imagen de la joven mujer enamorada esperando inútilmente al amado que no llega.

Sus novelas son de corte romántico siendo el tema principal las relaciones sentimentales.