María José Sanz Sánchez

María José Sanz Sánchez (Valencia, 12 de enero de 1963)[1]​ es una bióloga española especialista en los efectos de la contaminación atmosférica sobre la vegetación, la ecofisiología, la dinámica y química atmosférica, los ciclos del nitrógeno y del carbono, los gases de efecto invernadero, y las bases científicas del cambio climático, así como las políticas y medidas asociadas al mismo.

Comarca dels ports (Castellon),[2]​[3]​ amplió posteriormente sus estudios en Estados Unidos en la Universidad Estatal de Arizona (1991-1992).

[4]​[1]​ Entre 1992 y 2011 tuvo una destacada colaboración con el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM), fundación pública de la Generalidad Valenciana dedicada a la investigación, desarrollo e innovación tecnológica para la mejora del medio ambiente en el ámbito mediterráneo, donde ha participado en el desarrollo de un centenar de proyectos relacionados con la contaminación atmosférica y el cambio climático.

Desde 2016 es directora científica del Centro Vasco para el Cambio Climático (BC3).

[2]​[1]​En 2023 fue elegida para formar parte del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), siendo la segunda persona española y primera mujer española en formar parte de él.