Permaneció allí por dos temporadas, dando sus primeros golpes para luego pasar a ser entrenada por Oscar Rabago.
[7] Tras la derrota en la Fed Cup ante Estonia, Irigoyen se reintegró al circuito en el torneo de Laguna Nigel ($ 25 000), logrando acceder a segunda ronda tras vencer a la eslovena Tadeja Majeric por 6-1 y 6-1; sin embargo, cayó ante la rusa Elena Kulikova por 3-6 y 3-6, quedando eliminada del torneo.
[17] Ya en Italia, participó del torneo de Grado ($ 25 000), disputado en dicha ciudad, siendo eliminada en la primera ronda por la italiana Anna Giulia Remondina por 1-6 y 2-6.
[19] Ganó su primer y único título del año en el torneo de Campobasso, que tuvo lugar en dicha ciudad italiana.
[20] Tras el título conseguido, Irigoyen se trasladó a Gran Bretaña para disputar la clasificación para el Campeonato de Wimbledon, ganando su partido ante la china Yi-Miao Zhou por 3-6, 6-2, 4-1 y retiro; en segunda ronda, la argentina perdió ante la rusa Anastasia Pivovarova por 2-6 y 4-6, quedando eliminada del torneo.
[21] Regresó a Italia para disputar el torneo de Roma - Tevere Remo ($ 25 000), pero perdió en la primera ronda ante la italiana Karin Knapp por 7-5, 4-6 y 0-6.
[26] Participó del torneo de Bucarest ($ 75 000), disputado a fines de julio en la capital rumana, alcanzando la segunda ronda tras derrotar a la bosnia Sandra Martinovic por 3-6, 6-1 y 6-1; sin embargo, fue eliminada del torneo por la local Cristina Andreea Mitu, quien la venció por 2-6 y 5-7.
[27] Tras cinco semanas de inactividad, Irigoyen regresó al circuito en el torneo de Biella ($ 100 000), alcanzando la segunda ronda tras derrotar a la francesa Olivia Sánchez por 2-6, 6-1 y 7-63;[28] sin embargo, quedó eliminada del torneo al caer por 2-6 y 4-6 ante la checa Zuzana Ondraskova.
[29] A la semana siguiente, perdió en la primera ronda del torneo de Mestre ($ 50 000) ante su compatriota Florencia Molinero por 6-3, 5-7 y 1-6.
[44] Al comenzar el año, María Irigoyen se encontraba en el puesto 188 del ranking de la WTA.
[62] Irigoyen inició el año en el puesto 143 del ranking de dobles,[1] comenzando su temporada en el ASB Classic Open en Auckland, Nueva Zelanda.
[65] En Acapulco, en el Abierto Mexicano TELCEL, Irigoyen obtuvo una wild card para participar del evento junto a Ximena Hermoso; sin embargo, perdieron en primera ronda ante la dupla española conformada por Lourdes Domínguez Lino y Arantxa Parra Santonja, con parciales de 3-6 y 3-6.
A fines de enero, la capitana del equipo argentino de Fed Cup, Bettina Fulco, confirmó que el equipo que participaría en la competición estaría integrado por Irigoyen, Gisela Dulko, Florencia Molinero y Mailen Auroux.
[70] Además, comentó que cuando gané el primer set logré encontrar mi juego y el partido se me hizo mucho más sencillo.
Sin embargo, Irigoyen cayó en el segundo single ante Verónica Cepede Royg por 4-6 y 2-6, dejando la serie empatada a uno.
[72] En relación con su partido contra Cepede Royg, Irigoyen sostuvo que tuve un mal día, estuve demasiado nerviosa y si bien no le quito mérito a mi rival, jamás pude encontrar una identidad dentro de la cancha.
[73] En la final del torneo, disputada el 5 de febrero, la Argentina se enfrentó ante Colombia, a la que venció por 3:0.
Allí, Maria, solo jugó el primer partido de la serie ante Misaki Doi, la japonesa, no tuvo problemas en ganarle por un contundente 6-0, 6-0.
Su segundo single no se jugó debido a que la serie ya estaba definida para Japón.
Ahora, Argentina, por fin, logró el ansiado regreso al Grupo Mundial II, Maria , al igual que en Grupo I, jugó el dobles con Mailen Auroux, con la serie definida frente a una poco común pareja china: Chen Liang y Wang-Ting Liu.
[82][83] Entonces, el Equipo argentino de Fed Cup jugará en el Grupo Mundial II en 2013. frente a Suecia.
[84] Argentina iniciaba su camino en la Fed Cup 2013 en el grupo mundial II frente a Suecia en el estadio Mary terán de Weiss, en Buenos Aires.
Argentina así, se mantuvo en el Grupo Mundial II y enfretará a Japón en 2014 por dicha instancia en condición de local.
Argentina ganó la serie 3-1 y jugó en abril el repechaje para intentar ascender al Grupo Mundial I.