María Galvany

Inicia una gira por España que concluye en el mes de abril, en el Teatro Cervantes (Málaga) cantando La Sonnambula y La Traviata, al estar la soprano embarazada.

A continuación pasa al Teatro Real de Madrid donde actúa hasta 1899 con títulos como I Puritani, Robert le Diable, Les Huguenots, La Africana y Lucia di Lammermoor.

En 1914 emprende una nueva gira por Rusia que le lleva a cantar en Moscú, San Petersburgo, Odesa, Kiev, Tiflis y Bakú, con un repertorio que comprende: Lucia di Lammermoor, La Sonnambula, I Puritani, El Barbero de Sevilla, Rigoletto, La Traviata, Hamlet y La Flauta Mágica.

En 1918 se dirige a Estados Unidos donde actúa en varios teatros, entre ellos La Ópera de San Francisco.

La Galvany era capaz de emitir unas notas sobreagudas penetrantes y vibrantes que alcanzaban con facilidad el Fa5 sin estridencias.