Durante estos años los corredores más destacados fueron: Luis Felipe Laverde (que ya venía con experiencia de correr en equipos italianos), Sergio Henao (estuvo dos años), Fabio Duarte (que en 2011 fichó por el Team Geox-TMC) y Nairo Quintana.
En esa competición logró una meritoria participación, ya que Nairo Quintana ganó la clasificación de la montaña[12] y por equipos se ubicó 7º (delante de equipos como Saxo Bank Sungard, Astana, Liquigas, Leopard-Trek).
En un principio se anunció que el equipo continuaría, pero descendiendo a la categoría continental y enfocado en ciclistas sub-23,[16] pero finalmente se confirmó que para 2012 dejaba de ser equipo profesional pasando a ser aficionado bajo el nombre de 4-72 Colombia es pasión.
[17] En este año el equipo desciende a categoría amateur al no lograr conseguir el presupuesto suficiente para mantenerse como profesional.
[18] Sobre el final de temporada se anunció que el equipo aplicó y fue aceptado ante la UCI para subir a la categoría Profesional Continental para 2017, este sería el regreso de un equipo colombiano a la segunda división del ciclismo.
El calendario de la temporada 2017 ya tiene las carreras que le darán el punto de partida al Manzana Postobón Team, entre las cuales se encuentran la Vuelta al Algarve y la Vuelta al Alentejo en Portugal, así como su primera carrera UCI WorldTour con la Volta a Cataluña en España..[22] El equipo también participa en la Vuelta a España 2017.
La novedad más importante es la reincorporación del ciclista Fabio Duarte, quien ya estuvo compitiendo durante la temporada 2010 con el Café de Colombia-Colombia es Pasión.
En 2018 se rencontrará de nuevo con Luis Fernando Saldarriaga en el Manzana Postobón, en donde buscaba retomar ese gran nivel que mostró en temporadas anteriores.