Al término de la guerra civil española quedó atrapado en el puerto de Alicante sin poder embarcar para el exilio.
Allí entró en relación con Manuel Núñez de Arenas —de quien se consideró discípulo— y con Pierre Vilar, que le alentó a proseguir sus estudios de Historia, diplomándose en 1953.
[2] En este periodo publica numerosos artículos en prensa vinculada a los Partidos Comunistas de varios países.
A lo largo de los años cincuenta abandonó el PCE, aunque mantuvo su compromiso con la izquierda antifranquista.
[4] En 1964, apoyado por el hispanista Noël Salomon, inicia su etapa como profesor de Historia y Literatura Españolas en la Universidad de Pau, donde obtendría la cátedra en 1978.