Manuel José de Frutos

El ballenero abandonó la isla, y Manuel terminó integrado en la tribu aborigen de los Ngāti Porou.

Así lo demuestran en el encuentro que celebran cada 10 años en Tikitiki, donde se pueden ver sombreros cordobeses o mexicanos, ponchos peruanos y vestidos de flamenca.

[9]​ Manuel José sembró en 1834 una semilla de olivo que llevó desde España, y el árbol aún se conserva en Nueva Zelanda.

La historiadora española María Teresa Llorente relacionó el nombre con el de Valverde, y localizó su registro bautismal en el archivo parroquial del municipio segoviano.

[5]​[9]​ Su localidad natal dio su nombre a una calle,[1]​ y mantiene un hermanamiento con la Región de Gisborne.

[5]​ La obra teatral Paniora, escrita por Briar Grace-Smith en 2014 y dirigida por Colin McColl está inspirada en su historia,[11]​ al igual que el documental El clan español en Nueva Zelanda, dirigido por Juan Manuel Cuéllar y Samuel Alejandro Pilar en 2018,[12]​ que fue presentado en la Muestra de Cine de Segovia.