[3][7] La iwi paniora tiene su origen en el primer tercio del siglo XIX, cuando el español Manuel José de Frutos, marinero de un ballenero británico desembarcó en Port Awanui, en la costa este de Nueva Zelanda, y se integró en la tribu maorí de los Ngāti Porou, quienes le llamaron Paniora, que en español quiere decir espaniola[1] o los españoles.
[2] Llegó a casar hasta con cinco mujeres de la tribu, llamadas Te Herekaipuke, Kataraina, Mihita Heke, Uruhana y Maraea,[1][8] de las que tuvo 9 hijos, 41 nietos y 299 bisnietos.
[5] Ese mismo año un grupo del clan viajó a España para conocer la tierra de su fundador.
[13] Además, desde su primer viaje a España celebran el Día de la Hispanidad.
[15] Además, en él se ambienta la obra teatral Paniora, escrita por Briar Grace-Smith en 2014 y dirigida por Colin McColl.