En 1890 se unió a la Revolución del Parque, como comandante de las fuerzas rebeldes.No fue sancionado por su actuación, sino que dos años después fue elegido diputado nacional del oficialismo por la Capital Federal.En 1897 fue senador provincial en la provincia de Buenos Aires, y desde 1902 hasta su muerte fue diputado nacional.En su trayectoria política fue un conservador convencido, que se dedicó sobre todo a las leyes sobre el ejército, apoyando la modernización del mismo por obra de su hermano Luis María, tres veces ministro de guerra, y del general Pablo Ricchieri.Su tumba está adornada por una escultura de José Llaneces, cuyo detalle se observa en la fotografíia anexa.