Manuel Díaz Escobar

Fue uno de los primeros militares mexicanos en ser entrenados en los Estados Unidos.Entre 1951 y 1954 fue agregado militar mexicano en ese país,[4]​ sitio donde confluiría con otros militares mexicanos anticomunistas como Mario Ballesteros Prieto y Luis Gutiérrez Oropeza.Desde ese puesto recibió la encomienda oficial de conformar, entrenar y liderar grupos paramiltares para la represión y persecución de movimientos sociales como los estudiantiles, obreros y campesinos opositores al gobierno de entonces.[3]​[2]​ Muchos de los vinculados a delitos como homicidio, desaparición forzada, tortura y detención arbitraria encabezada por el estado mexicano aparecerían registrados en la nómina a cargo de Díaz Escobar en el DDF como los francotiradores[2]​ que iniciaron la agresión al Ejército Mexicano el 2 de octubre de 1968 en la llamada Operación Galeana.[6]​ Díaz Escobar fue empleado del DDF hasta 1973, fecha en la que fue enviado como agregado militar a Chile y se dice que tras el golpe de Estado contra Salvador Allende colaboro con la dictadura de Augusto Pinochet.