En 1902 estudió la preparatoria en el Instituto Científico y Literario de San Luis Potosí.
Lárraga se unió con los cabecillas rebeldes, Melitón Salazar y los hermanos Hernández, todos ellos unidos contaban con una fuerza de 600 hombres que merodeaban por diversos lugares.
En el año de 1917, recogió en El Consuelo, municipio de Tamuín, la famosa escultura huasteca llamada El Adolescente, que es una soberbia muestra del arte huasteco prehispánico, por estar totalmente grabada con signos y glifos que han estudiado los arqueólogos.
Ahí estuvo hasta 1935, año en que Cárdenas lanzó su candidatura para la Presidencia de México, colaborando con este en su campaña.
Renunció a los cargos administrativos y se reintegró al Ejército, donde permaneció hasta su retiro en mayo de 1946.
Fue partidario del licenciado Padilla en la contienda electoral con el licenciado Miguel Alemán; se le aprehendió por considerarlo rebelde, pero fue liberado por el general Gilberto R. Limón, secretario de La Defensa Nacional.