Aquilegia vulgaris

Antiguamente las semillas se emplearon para hacer perfumes afrodisíacos y se dice que las cortesanas las masticaban para ejercer mejor su oficio, las vestales romanas (vírgenes consagradas) tenían prohibido el contacto con esta planta.

[cita requerida] El envenenamiento produce síntomas tempranos similares al envenenamiento por acónito, hormigueo en la boca y en la piel, seguidos de agitación, pulso débil, descoordinación, convulsiones y muerte.

El tratamiento es hospitalario, hay que provocar el vómito tan pronto como se sospeche intoxicación y pedir atención médica urgentemente.

[cita requerida] Las semillas, molidas y maceradas en aceite de oliva, se ponen en la cabeza para repeler los piojos.

[cita requerida] Aquilegia vulgaris fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 533.

Ilustración
Detalle de la hoja
En su hábitat
Aquilegia vulgaris