Casa Manfredi
La Casa Manfredi fue una familia dinastía que gobernó las ciudades de Faenza e Imola en la Emilia Romaña (Italia) entre 1313 y 1503, cuyos orígenes se remontan al siglo XI, aunque numerosos historiadores encuentran su principio en Constantino I el Grande y su madre, la emperatriz Helena de Constantinopla.[cita requerida] Combatió contra el cardenal Egidio Álvarez Carrillo de Albornoz pero derrotado por este, se vio forzado a abandonar sus dominios.[cita requerida] Su hijo Astorre I Manfredi (mencionado Astorgio en algunos libros y documentos), recuperaría Faenza e Imola y proclamado príncipe conformaría una compañía de ventura con la que se puso al servicio de otros señores.Su hermano Federico, nombrado obispo, puso la piedra fundamental del magnífico Duomo, pero también se ganó el odio de la población por sus excesos y extravagancias.Una noche, fingiéndose enferma, Francisca Bentivoglio, escondió unos sicarios en su habitación y esperó a su marido metida en la cama.Fue el momento convenido con su padre para que este entrase en Faenza y al frente de sus ejércitos ocupase la población.Cayeron todos sin pelear salvo Camerino, gobernada por la familia Varano, Forli, cuya soberana era Catalina Sforza y Faenza, donde reinaba Astorre III Manfredi.Pasado ese tiempo, los príncipes desaparecieron hasta que unos días después, sus cuerpos sin vida fueron extraídos del Tíber, junto al de su mayordomo y una joven mujer.Solo reinó dos meses ya que, al cabo de ese tiempo, los ejércitos venecianos conquistaron la población y lo desalojaron del trono, poniendo fin a los dos siglos de reinado manfrediano sobre la región.Estos fueron los tiempos en que los estados pontificios atacaban los señoríos umbros y romañoles para retomar sus antiguos territorios, tarea que también llevó adelante el sucesor de Alejandro VI, Julio II.En 1503 Francisco Manfredi recuperó el poder pero al cabo de dos meses, fue derrocado por los venecianos.Aun así, por esos tiempos, Segismundo Manfredi, con la ayuda de los hermanos Vicente y Dionisio Naldi, intentó reconquistar la ciudad sin lograr el objetivo.Los Manfredi se diseminaron por la Emilia Romaña, la Lombardía, la Toscana y otras regiones del norte de Italia y ya no regresaron al Lamone salvo una sola vez, furtivamente, para liquidar las pocas posesiones que les quedaban.Ramas importantes de esta familia se establecieron en Reggio Emilia, Cremona, Lombardía, Cesena, Vicenza, Venecia, Padua, Piacenza, Tarento, Monópoli y Roma.No menos importante fue la presencia de los Manfredi en Reggio Emilia donde ejercieron vasto poder junto a otros clanes ciudadanos como los Roberti, los Fogliani, los Sessi, los Lupicini, los Comini, los Da Correggio y los Della Palude.La presencia del alto dignatario eclesiástico generó malestar en la antigua población y llevó a su alzamiento contra el poder de la Iglesia.Fue sucedido por su hijo Giuseppe Ignazio Manfredi, que en 1806 se estableció en la parroquia de San Miguel, en Cremona.Una subrama de aquel hogar se estableció en San Fernando, al norte del Gran Buenos Aires.