[1] Cursó estudios en la Escuela de la Lonja de su ciudad natal con el maestro Rossend Nobas —de quien fue discípulo—,[2] y continuó su aprendizaje en París con Carrier-Belleuse, y después pasó una temporada en Italia.
[4] A pesar de vivir en plena época del modernismo catalán, su obra sólo muestra de él una ligera influencia, y se decanta más por un estilo clásico y convencional.
Montó taller en Barcelona y enseguida tuvo numerosos encargos.
Realizó obra de tipo religioso y costumbrista, pero la principal y más valorada es la monumental.
Trabajó en la Escuela de la Lonja como profesor contratado (desde 1896) y numerario (desde 1906), y fue director de ella entre los años 1911 y 1920,[3] antes de jubilarse en 1922.